Dónde vive el tejón de la miel y su alimentación

Donde vive 

Este fuerte mustélido habita en los continentes africano y el asiático, pero se encuentra muy ampliamente distribuido en África. Abarca principalmente la región subsahariana de este continente, pero también es un integrante habitual de países como Marruecos y Argelia. En Asia, se distribuye desde la península arábiga hasta India y Nepal.

Este animal puede adaptarse y desarrollar su actividad diaria cómodamente en hábitats principalmente áridos, como la sabana africana, y en otros más húmedos, con una importante cubierta vegetal y disponibilidad de agua. La clave de su adaptabilidad reside en que, en las épocas más cálidas y especialmente secas del año, el tejón de la miel prefiere pasar las horas más calurosas descansando en su madriguera y utilizando la noche para salir a buscar comida, mientras que en épocas de temperaturas suaves puede tener hábitos fundamentalmente diurnos.



Alimentación del tejón de la miel

El tejón de la miel pertenece al orden Carnívora, su dieta es la de un animal carnívoro facultativo, similar a la de los omnívoros, que se alimenta principalmente de insectos, especialmente de abejas y avispas. También consume frutas, raíces, huevos, reptiles, pequeños y medianos mamíferos y carroña. Además, este animal tiene un olfato muy desarrollado que le permite localizar los nidos de las abejas para lograr recolectar la miel, que tanto le gusta.

Para acceder a ellos, utiliza sus poderosas garras, mientras que su gruesa piel que le protege de las picaduras. Y es que este gusto por la miel es tan fuerte, que se piensa que puede incluso llevar al tejón a cooperar con el pájaro indicador, que le señala la ubicación de los pañales a cambio de una parte del botín.

Comentarios

Entradas más populares de este blog